29ª edición – Huelva, 26 y 27 de febrero de 2014

A pesar de que la publicación de los resultados en un artículo es una de las etapas más importantes de toda investigación, la mayoría de planes de estudio relacionados con la biomedicina no contemplan la formación en materia de redacción científica. Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia,…

2014

Iluminado el blindaje contra el cáncer de personas con otras enfermedades en el cerebro

Investigadores españoles hallan un centenar de genes que podrían explicar por qué los pacientes de alzhéimer, párkinson y esquizofrenia sufren menos tumores. El avance podría acercar nuevos tratamientos contra estas patologías MANUEL ANSEDE / NOTICIA MATERIA La neuróloga estadounidense Catherine Roe no esconde su “emoción” tras conocer los resultados de una investigación en la que…

2014

Tres cosas que la ciencia te cuenta sobre el amor y quizá preferirías no saber

Muchos de los sentimientos y comportamientos relacionados con el amor están vinculados con mecanismos surgidos para mejorar nuestras posibilidades de supervivencia y esconden impulsos muy poco románticos DANIEL MEDIAVILLA / NOTICIA MATERIA El poeta John Keats acusaba al científico Isaac Newton de destruir toda la poesía que encerraba un arcoíris al explicarlo con ciencia y…

2014

2ª edición – Barcelona, 7 y 8 de febrero de 2014

Los profesionales biomédicos necesitan plasmar los resultados de sus investigaciones de forma efectiva mediante artículos científicos. Sin embargo, muchos de ellos reciben una escasa formación en redacción científica, situación que se agrava cuando el idioma utilizado no es la lengua materna, haciendo más complicado asegurarse de que el texto está bien organizado, es coherente y…

2014