Pruebas invisibles

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la omnipresente falta de evidencias para elaborar conocimiento empírico Para contar una historia explicativa no hacen falta muchos hechos. Por el contrario, es más fácil y eficaz elaborarla con unos pocos hechos llamativos y un puñado de datos de situación para sustentarla. Y, si ya tenemos prefigurados los mensajes finales, mucho…

2023

La travesía del arándano

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre el paso de la botica tradicional al tratamiento científico con este fruto rojo El arándano rojo americano fue un alimento fundamental en la dieta de los pueblos indígenas de América del Norte. Todavía conserva parte de ese estatus en el banquete del Día de Acción de Gracias, pues el tradicional pavo…

2023

La Fundación Dr. Antoni Esteve y el observatorio PerCientEx lanzan el II Premio de Periodismo de Salud para artículos excelentes en salud

Se abre la convocatoria para optar al galardón, abierto a todos y todas las periodistas especializadas en salud Periodistas y audiencia de medios de comunicación podrán presentar candidaturas a través de la página web de la Fundación Dr. Antoni Esteve Dotado de 2.500 euros, el premio se entregará el próximo 13 de noviembre en la…

2023

Opiniones de expertos

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre el secreto de los buenos especialistas y su capacidad comunicativa Los expertos son necesarios para el funcionamiento de una sociedad compleja y el desarrollo de sus actividades y conocimientos más sofisticados. Cuanto más amplio y complejo es un campo, como es el caso de la ciencia y la tecnología, más niveles…

2023

Ciudadanía más científica

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la evolución de la actitud y el pensamiento científicos de la población La pandemia de Covid-19 ha sido un suceso de tal magnitud social y científica que bien podría haber dejado alguna huella en la relación de los ciudadanos con la ciencia. No en vano, la sociedad entera estuvo expuesta durante…

2023

¿Cada cuánto tiempo hay que hacerse un chequeo médico?

La evidencia nos dice que sin síntomas, ni antecedentes personales o familiares, unas pruebas periódicas generales no funcionan, solo en algunos casos específicos ISABEL AGUILAR PALACIO | Artículo original Un chequeo médico sería esa revisión de salud que se hace a demanda, es decir, que el propio paciente decide hacerse cuando está asintomático. Una persona…

2023

¿Por qué las mujeres viven más que los hombres?

Un sistema inmunológico más desarrollado y una mayor protección contra las enfermedades cardiovasculares son algunos de los motivos MARÍA JOSÉ CALERO GARCÍA | Artículo original En España, en 2019, las mujeres alcanzamos los 84 años de esperanza de vida, ahora ha subido un poco más y ya superamos los 84 años de vida media. En cuanto…

2023

Restaurar ensayos

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la visibilización y el reanálisis de los datos de la investigación clínica Los ensayos clínicos aleatorizados se consideran el patrón oro o de referencia en la investigación clínica. Esto es así porque, si han sido bien diseñados, ejecutados y comunicados sus resultados, estos estudios aportan las evidencias más fiables sobre los efectos de…

2023