Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
La ficción, mediante las novelas y las series de televisión, permite al lector i al espectador entrar de lleno en la complejidad de la profesión de médicos y científicos de una manera directa y empática, y también entender conceptos científicos gracias a la divulgación que hacen los medios de comunicación. La Fundación Dr. Antoni Esteve…
La Fundación Dr. Antoni Esteve estará presente en el XVI Congreso de la Sociedad Española del Dolor, que tendrá lugar del 29 de mayo al 1 de junio de 2019 en el Palacio de Congresos de Zaragoza. El director de la fundación, Fèlix Bosch, moderará la mesa redonda sobre investigación en dolor que se organiza…
La Fundación Dr. Antoni Esteve, en acuerdo y colaboración con la plataforma Cosnautas, convocó para 2019 la concesión de tres becas para médicos y científicos interesados por la traducción biosanitaria. Se trata de tres becas completas para asistir a la séptima edición del curso de verano Problemas, métodos y cuestiones candentes en traducción médica de…
El 29 de marzo de 2019 ha fallecido en Barcelona a los 89 años el Dr. Josep Esteve i Soler (Manresa, 1930 – Barcelona, 2019), Presidente de Honor de la Corporación Esteve y Presidente de la Fundación Dr. Antoni Esteve, la institución sin ánimo de lucro que fundó junto a sus hermanos en 1983 para…
¿Cómo pueden las humanidades transformar la medicina del siglo XXI? Es el planteamiento del segundo simposio internacional The doctor as a humanist, que tendrá lugar en la Universidad Sechenov de Moscú los próximos 1 y 2 de abril de 2019. La Fundación Dr. Antoni Esteve estará presente en esta cita internacional para presentar The role…
En 1997, una película de ciencia ficción planteaba un mundo distópico en el que es posible la selección genética extrema. Los hijos nacen libres de enfermedades hereditarias y solo estos seleccionados pueden acceder a determinados trabajos. Protagonizada por Ethan Hawke, Uma Thurman y Jude Law, Gattaca plantea la lucha de un hombre para demostrar que es…
¿Haces investigación biomédica y te gustaría fundar tu propia empresa? ¿Quieres conocer salidas profesionales en salud alternativas a la carrera académica? ¿Te gustaría escuchar la experiencia de otros que han pasado por este camino? Mostrar la experiencia de emprendedores de éxito en el ámbito salud ayuda a visibilizar roles que sirvan de modelo a otros…
La conferencia del profesor Pablo Francescutti de la Universidad Rey Juan Carlos realizada en la Universitat Jaume I (UJI) con motivo de la celebración del 8 de marzo ha mostrado la escasa visibilidad de las mujeres científicas españolas. El programa promovido desde la Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i) del Servicio de…
La iniciativa viene de lejos. Titulaciones tan variopintas como por ejemplo medicina, trabajo social y magisterio imparten asignaturas de salud pública en sus programas docentes. De ahí que la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) decidieran ya en 2010 unificar criterios y consensuar qué contenidos básicos deben contemplarse en…
La Societat Catalana del Diccionari Enciclopèdic de Medicina (SOCDEMCAT) organiza el próximo miércoles 28 de noviembre a las 19 horas la conferencia El llenguatge mèdic en català: una perspectiva histórica, a cargo del Dr. Joan Sala Pedrós y que tendrá lugar en la Sala 8 de L’Acadèmia (C/ Major de Can Caralleu, 1-7. Barcelona). El…