Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
¿Sería posible actualizar y homogeneizar las competencias en farmacología de los principales grados que imparten esta asignatura en las universidades españolas? El grupo de 30 profesionales reunidos el pasado 25 de noviembre en el Hotel Front Marítim de Barcelona respondió afirmativamente a esta pregunta y, por ello, consideró adecuado poner en marcha un proyecto en…
Investigadores predoctorales del Centro de Investigación Príncipe Felipe (CIPF), en colaboración con representantes de otros centros de investigación de Valencia, organizan cada año el Congreso de Biomedicina Predocs Valencia con el fin de promover posibles colaboraciones en el área de biomedicina y que este año tuvo lugar el 26 y 27 de noviembre. La Fundación…
Transmitir la pasión por la ciencia y despertar vocaciones científicas entre los jóvenes en edad de formación. Ese es el objetivo de los talleres Ciencia per emportar (Ciencia para llevar), una iniciativa que los investigadores de la entidad BIOcomuniCA’T llevan a cabo en institutos catalanes y a la que ha decidido sumarse la Fundación Dr.…
Cada año, más de 600 investigadores que trabajan en 60 equipos de investigación pertenecientes a organismos públicos franceses se reúnen con el objetivo de intercambiar los últimos resultados sobre receptores acoplados a proteínas G. Estos receptores están involucrados en multitud de enfermedades y son el blanco de muchos medicamentos modernos. Por ese motivo, el mundo…
La Fundación Dr. Antonio Esteve convocó la adjudicación de tres premios a la innovación docente para los tres mejores trabajos que se presentaron en el 36 Congreso de la Sociedad Española de Farmacología, que se celebró del 16 al 18 de septiembre de 2015 en la facultad de medicina de la Universidad de Valencia. El…
En un momento en el que Internet y los recursos multimedia forman ya parte del día a día de las universidades, los profesores quieren reivindicar con esta mesa redonda el importante papel que sigue desempeñando la docencia presencial, siempre como complemento para unos alumnos que demandan cada vez más una mayor participación en el proceso…
Como cada año, la Fundación Dr. Antonio Esteve vuelve a estar presente en el congreso de la Sociedad Española de Farmacología, que tendrá lugar del 16 al 18 de septiembre de 2015 en la facultad de medicina y odontología de la Universidad de Valencia. Esta vez, además, la apuesta de esta institución sin ánimo de…
La medicina y la ciencia han sido y siguen siendo inmensas fuentes de inspiración literaria. Actualmente lo son también para las series de televisión. La Fundación Dr. Antonio Esteve volvió a colaborar con el curso de verano de Els Juliols de la Universitat de Barcelona La medicina y la ciencia en la literatura y las…
Después de su puesta de largo oficial, el proyecto DEMCAT (Diccionario enciclopédico de medicina en catalán) comenzó su andadura con la primera reunión de trabajo, que tuvo lugar en Barcelona el pasado 15 de julio de 2015 en la sede del TERMCAT y que se centró en una de las áreas temáticas de mayor interés,…
¿Por qué los conflictos éticos de la medicina despiertan tanto interés en el cine? ¿Cómo reflejan las películas los problemas bioéticos más habituales? El Instituto de Ética Clínica Francisco Vallés – Universidad Europea, en colaboración con la Fundación Dr. Antonio Esteve y la Fundación Tejerina, organizaron el ciclo Cine y bioética, que tuvo lugar en…