Consultori científic amb El País Materia i la AMIT
Una luna se describe como un satélite natural de un planeta, así que, por definición, si nos preguntamos si existen lunas de lunas, la respuesta tendría que ser no. Pero si hablamos de satélites de satélites la cuestión es más interesante AMELIA BAYO | Artículo original Antes de responder a la pregunta, primero tengo que…
2022
Para entender cómo aparecen estos satélites rocosos hay que saber cómo se forman también los planetas gaseosos ANA HERAS | Artículo original Lo que tenemos normalmente es una estrella en formación y que, por la conservación del momento angular, se forma un disco alrededor de ella. Esto es lo que llamamos discos protoplanetarios y son discos…
2022
La ganadería intensiva puede criar desde miles de ejemplares en caso de cerdos y vacas hasta decenas de miles en el caso de aves MARÍA TERESA PARAMO | Artículo original Realmente, no, no es nueva. Las macrogranjas empezaron a instalarse en la década de los años sesenta. Llevamos muchos años consumiendo productos de origen animal que provienen…
2022
Todos los astros del universo se mueven, desde los más pequeños como los asteroides y cometas, hasta las galaxias ASUNCIÓN FUENTE | Artículo original Todos los astros del universo se mueven, desde los más pequeños como los asteroides y cometas, hasta las galaxias. Sin embargo, excepto los objetos del Sistema Solar, están tan lejos que no…
2022
En mar abierto las olas no tienen una dirección predeterminada porque el viento que las genera no tiene barreras físicas y puede soplar en todas las direcciones LUZ MARÍA GARCÍA GARCÍA | Artículo original Las olas se pueden generar por distintos mecanismos, pero esas que vemos llegar a la playa son, generalmente, olas de viento. Se…
2022
La duración de la vuelta a la Tierra puede variar en un día según el sentido en el que se viaje MARÍA BELÉN MUÑOZ GARCÍA | Artículo original La paradoja del circunnavegante parece una contradicción pero es real. Se conoce desde la edad media y nos sigue influyendo en la actualidad, lo que ocurre es…
2022
La evolución del ‘hardware’, las comunicaciones y el ‘software’ contribuirá a un enorme desarrollo de campos como la telemedicina LIDIA FUENTES FERNÁNDEZ | Artículo Original Es imposible saber con seguridad qué tecnología estará disponible dentro de un siglo, pero sí podemos anticipar una visión general si echamos una ojeada a los avances que se están…
2022
Cuando el hidrógeno se quema, se convierte en helio y se va acumulando en el núcleo de la estrella hasta su colapso. Finalmente se desatarán eventos catastróficos dentro de unos cinco mil millones de años ADA ORTIZ CARBONELL | Artículo Original Para darte la respuesta tengo que explicarte antes que una estrella, como es el…
2022
Cinco argumentos fácilmente comprobables en la vida diaria y que no cuadrarían en una Tierra plana MARÍA BELÉN MUÑOZ GARCÍA | Artículo original En realidad, los que tendrían que refutar la esfericidad de la Tierra son los terraplanistas, porque la evidencia actual es que la Tierra es redonda. Los humanos hemos explorado y medido el planeta ya…
2022
La gravedad es propia de los cuerpos que tienen masa MARINA DÍAZ MICHELENA| Artículo original La gravitatoria es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, junto con la fuerza nuclear débil, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza electromagnética. La gravedad es propia de los cuerpos que tienen masa. Como Marte la tiene, obviamente, allí…
2022