Consultori científic amb El País Materia i la AMIT
El aislamiento debe ser individual, pero falta evidencia científica al respecto NURIA IZQUIERDO-USEROS | Artículo original Las recomendaciones son claras y siempre se habla de que el aislamiento ha de ser individual, pero faltan estudios basados en la evidencia que permitan contestar con rigor a esta pregunta. Lo ideal sería poder aislarse, ya que es probable…
2022
La cantidad de virus aumenta muy rápidamente los primeros días de la infección y se mantiene alta durante un período de tiempo que varía en función de la persona infectada NURIA IZQUIERDO | Artículo original Después de una cuarentena de siete días por covid y con un test de antígenos positivo sí puede seguir contagiándose…
2022
Los fármacos anestésicos actúan sobre las vías que envían estímulos al cerebro CAROLINA SOLEDAD ROMERO | Artículo original En vuestra pregunta decís que cómo puede la anestesia bloquear la sensibilidad táctil y dolorosa de una persona. Para responderos tengo que explicaros qué es la anestesia. Lo primero deciros que es muy importante porque sin ella…
2022
No es posible conocer el diámetro del universo como un todo, pero sí el del conocido como observable, del que se puede recibir información MAR BASTERO GIL | Artículo original Lo primero que hay que tener en cuenta es que el universo se expande. Y lo segundo es que nosotros recibimos información a través de la luz…
2022
Una corriente a la que pertenecía George Everest, el topógrafo británico que dio nombre a la montaña del Himalaya, fue la que empezó con la triangulación para realizar estos cálculos ANA CRESPO-BLANC | Artículo original Primero le voy a contar cómo se medía la altura de las montañas al principio. Hace un par de siglos,…
2021
La posición relativa del Sol, la Tierra y la Luna determina que veamos una fracción mayor o menor ASUNCIÓN FUENTE | Artículo original La Luna es un objeto rocoso que no tiene atmósfera ni emite luz de igual manera que no emite luz una roca que nos encontramos en el campo. Cuando miramos de noche…
2021
En estos momentos hay 132 inmunizaciones en desarrollo clínico y 194 en desarrollo preclínico, pero solo 10 han alcanzado ya la fase 3 o 4 de estudio clínico NURIA IZQUIERDO-USEROS | Artículo original La ONU está haciendo una labor fantástica agrupando toda la información disponible sobre las vacunas contra la covid que se están desarrollando en…
2021
Las bajas temperaturas provocan una serie de situaciones que causan que los virus que se trasmiten por vía respiratoria nos afecten más MARÍA ELISA CALLE PURÓN | Artículo original Al principio se pensaba que era solo el frío, pero hay varios estudios que indican que las bajas temperaturas por sí mismas pueden hacer, además, que…
2021
En los vasos conductores de los árboles se produce un efecto de capilaridad que permite que el agua ascienda PILAR CATALÁN RODRÍGUEZ | Artículo original Los árboles captan el agua y los nutrientes a través de las raíces y tienen que transportarla en contra de la gravedad hasta la parte aérea. Esto, claro, supone un problema,…
2021
La magnitud depende del flujo (cantidad de luz) que nos llega de un objeto. Y ese flujo también depende de la distancia a la que esté ELENA MANJAVACAS | Artículo original La magnitud es la medida del brillo de un objeto celeste. Aplica a todos los objetos, estrellas, planetas, galaxias, supernovas… Los astrónomos de la antigüedad…
2021