Consultori científic amb El País Materia i la AMIT
El tamaño físicamente observable es de unos 93.000 millones de años luz, como 900.000 vías lácteas en línea RUTH LAZKOZ | Artículo original Tenemos una idea aproximada sobre tu pregunta: creemos que el universo observable mide unos 93.000 millones de años luz. Para que te hagas una idea del tamaño, es como colocar en línea,…
2020
Un 8% de la población española tiene este tipo, pero eso cambia en función de los países MAYTE OLAVE RUBIO | Artículo original Para responder a tu pregunta primero debo explicarte qué son los grupos sanguíneos y qué es el factor Rh. Se trata de una forma de catalogar la sangre en función de los…
2020
El infinito no es un número, es un concepto, y además hay muchas clases MARTA MACHO STADLER | Artículo original Supongo que la pregunta viene de que te han explicado los números naturales: 1, 2, 3, 4, 5… y te han dicho que hay infinitos números naturales. Y claro, has pensado que el infinito es…
2020
Las supernovas son eventos relativamente raros y difíciles de detectar OLGA ZAMORA | Artículo original Una supernova es la explosión de una estrella. Generalmente son estrellas muy masivas que al final de su vida terminan expulsando todo el material que estaba en su interior por medio de una onda choque y eso nos permite ver…
2020
Hay varias teorías y la del Big Bang es la que tiene el mayor número de seguidores entre los astrónomos GLORIA DELGADO INGLADA | Artículo original No tenemos certeza de cómo empezó el universo, como nos ocurre con muchas otras cosas en astronomía. Pero hay varias teorías y la del Big Bang es la que tiene…
2020
La evolución no está dirigida, van ocurriendo mutaciones en los organismos que se suman unas a otras y a partir de ellas pueden aparecer cambios JUDIT MARIGÓ | Artículo original Para responder a tu pregunta debo decirte que sí ha aparecido más veces en la evolución. Hay otros animales bípedos, no solamente los humanos. Ciertos…
2020
Inmunizarse contra esta enfermedad común reducirá la necesidad de pruebas diagnósticas del coronavirus ante síntomas como fiebre, tos o dolor muscular y previene la infección simultánea NURIA IZQUIERDO-USEROS | Artículo original No hay estudios que confirmen que vacunarse contra la gripe proteja también contra el nuevo coronavirus. Pero al tratarse de dos infecciones que tienen…
2020
Las tres enfermedades tienen síntomas similares, y eso hace difícil diferenciarlas MARÍA ELISA CALLE | Artículo original Entre el catarro, la gripe y la covid, el catarro es la más leve. Sus síntomas más característicos son la aparición de congestión nasal y ese sentimiento de que uno está afiebrado pero no llega a tener fiebre…
2020
El color es una propiedad de la materia que se percibe única y exclusivamente por la luz ELENA ÁVILA | Artículo original Sabemos que la luz es una forma de energía que se expresa como un conjunto de radiaciones electromagnéticas y estas se propagan mediante unas partículas llamadas fotones. Los fotones tienen más o menos…
2020
De la médula espinal salen las raíces nerviosas que terminan en los nervios periféricos, que sí pueden regenerarse en mayor o menor medida MARÍA BESTUÉ | Artículo original La médula espinal, junto con el cerebro, forman el sistema nervioso central. La médula tiene una estructura compleja compuesta por una “sustancia gris” que está en el…
2020