El Ejecutivo de Mariano Rajoy había aparcado los galardones desde que llegó a la Moncloa para “ahorrar” el dinero del premio, que reconoce la excelencia científica de los investigadores españoles
JAVIER SALAS / NOTICIA MATERIA
La secretaria de Estado de Investigación acaba de informar de la convocatoria de los Premios Nacionales de Investigación para el año 2014, dos años después de haberlos congelado para “ahorrarse” el desembolso de los 100.000 euros de la dotación económica para cada galardón, como adelantó Materia. Estos premios, que se venían dando cada año desde hace más de una década, reconocen el mérito de investigadores españoles que “contribuyen excepcionalmente al avance de la ciencia”. Ahora, como aseguró a esta redacción, el Gobierno ha decidido recuperarlos para la convocatoria de este año, tras dos años sin homenajear a nuestros mejores investigadores.
En esta ocasión, los cinco galardones que se convocan son los de Medicina; Biología; Ingenierías; Derecho y Ciencias Económicas y Sociales; y Humanidades. En total los premios nacionales constan de diez categorías, que se alternan año a año de cinco en cinco para evitar el desembolso de un millón de euros en cada ejercicio.
El Gobierno de Mariano Rajoy dejó de convocar estos premios desde que llegó a la Moncloa, por lo que se ha ahorrado justo ese millón de euros al no convocarlos ni en 2012 ni en 2013. Y diez científicos se han quedado sin ese reconocimiento público. La Secretaría de Estado afirmó que el dinero ahorrado “no se ha destinado a una partida en concreto”. “Había que priorizar”, señalaban, razón por la que se decidió congelar los premios.
El dinero ahorrado “no se ha destinado a una partida en concreto”, aseguró el Gobierno
La posibilidad de recortar la dotación económica de los galardones para no suspenderlos no se consideró porque los Premios Nacionales de Investigación, “dada su relevancia, han de tener una dotación económica importante, y por tanto no convenía rebajar mucho las cantidades para luego volverlas a subir”. Hoy, dos años después, han vuelto a recuperar esa “relevancia”.
Cada premio contará con su propio jurado, presidido por la directora general de Investigación Científica y Técnica, Marina Villegas. El 30 de junio terminará el plazo para presentar candidaturas, que según explica la secretaría de Estado, podrán hacerlo universidades, organismos públicos de investigación, reales academias, sociedades científicas y colegios profesionales, centros de I+D o por iniciativa de cinco investigadores de prestigio, españoles o extranjeros.
MÁS INFO
» El Gobierno recupera los Premios Nacionales de Investigación después de dos años de sequía (http://elboenuestrodecadadia.com/)