Fundació Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Telèfon:
93 433 53 20
Correu electrònic:
fundacion@esteve.org
Según los datos oficiales, el registro más frío se hizo en una estación meteorológica rusa en la Antártida en 1983: -89 °C DOLORES DEL CAMPO | Artículo original En condiciones naturales, el hierro más frío de la Tierra está en la Antártida. Lo que es difícil es decir exactamente en qué punto de la Antártida…
La respuesta breve es sí NURIA IZQUIERDO-USEROS | Artículo original La respuesta a su pregunta es que sí, incluso teniendo anticuerpos. Y, evidentemente, si uno se puede volver a infectar, no seguir las medidas de prevención puede causar que infectemos a otras personas. Es verdad que las reinfecciones no son lo más frecuente, pero también…
Cuando hablamos de la velocidad de la luz como la máxima velocidad que se puede alcanzar en el universo nos estamos refiriendo a la relatividad especial RUTH LAZKOZ | Artículo original Hace unas semanas publicamos la respuesta a la pregunta sobre cuánto mide el universo. Y tras esa publicación varios lectores nos han enviado una…
El nombre ya hace referencia al lugar en el que se encuentra y esa es la primera diferencia, pero no la única AINHOA AGORRETA CALVO | Artículo original El genoma es el conjunto de genes que tiene un organismo. Y como dices en tu pregunta, en un organismo hay dos tipos de genoma, el nuclear y…
Tenemos métodos para que un artefacto tome decisiones, pero hay obstáculos éticos y legales ANGÉLICA DE ANTONIO | Artículo original En realidad ya existen máquinas que realizan actividades autónomas desde hace mucho tiempo. Por ejemplo, el control automático de la temperatura de nuestra casa. Esa es una máquina que funciona de manera autónoma, de acuerdo con…
Varios avances científicos apoyan la existencia de otros posibles escenarios para la vida en el universo ESTER LÁZARO | Artículo original Como astrobióloga que soy, me encantaría responder a tu pregunta con un rotundo sí, pero lo cierto es que, hoy por hoy, aún no tenemos ninguna evidencia irrefutable de la existencia de seres extraterrestres.…
El tamaño físicamente observable es de unos 93.000 millones de años luz, como 900.000 vías lácteas en línea RUTH LAZKOZ | Artículo original Tenemos una idea aproximada sobre tu pregunta: creemos que el universo observable mide unos 93.000 millones de años luz. Para que te hagas una idea del tamaño, es como colocar en línea,…
Un 8% de la población española tiene este tipo, pero eso cambia en función de los países MAYTE OLAVE RUBIO | Artículo original Para responder a tu pregunta primero debo explicarte qué son los grupos sanguíneos y qué es el factor Rh. Se trata de una forma de catalogar la sangre en función de los…
El infinito no es un número, es un concepto, y además hay muchas clases MARTA MACHO STADLER | Artículo original Supongo que la pregunta viene de que te han explicado los números naturales: 1, 2, 3, 4, 5… y te han dicho que hay infinitos números naturales. Y claro, has pensado que el infinito es…
Las supernovas son eventos relativamente raros y difíciles de detectar OLGA ZAMORA | Artículo original Una supernova es la explosión de una estrella. Generalmente son estrellas muy masivas que al final de su vida terminan expulsando todo el material que estaba en su interior por medio de una onda choque y eso nos permite ver…