21ª edición – Madrid, del 14 al 17 de noviembre de 2022

Los diferentes debates entre científicos y periodistas organizados por la Fundación Dr. Antoni Esteve siempre resaltan una misma flaqueza en el periodismo científico: la falta de comunicación entre ambos colectivos. La oferta de cursos de especialización en materia científica para periodistas es extensa, sin embargo, no ocurre lo mismo a la inversa. Los científicos siguen…

2022

8º Ciclo de Cine y Bioética

El Ciclo de Cine y Bioética, que analiza los problemas éticos y sociales que plantea la medicina a través de diferentes películas, llega este año al Parque del Retiro de Madrid, concretamente al Centro Cultural Casa de Vacas. Allí tendrá lugar una nueva edición que arrancará el próximo 6 de octubre de 2022 a las…

2022

14ª edición – Vigo, del 24 al 26 de octubre de 2022

El formato audiovisual cada vez cobra más importancia tanto en la obtención de recursos para la investigación como en la divulgación científica, sobre todo si llega al público objetivo de una forma atractiva, contemporánea y entendible. Este nuevo curso de la Fundación Dr. Antonio Esteve pretende establecer las bases sobre cómo comunicar proyectos científicos mediante…

2022

Cómo elaborar un proyecto de investigación en ciencias de la salud – Próxima edición: Elche, 17 y 18 de noviembre de 2022

El proyecto de investigación es el procedimiento estructurado que sigue el método científico para especificar qué objetivos tiene quien investiga y cómo pretende alcanzarlos. Quien acomete la tarea de redactar un proyecto con el fin de obtener fondos para investigar, debe tener o adquirir habilidades relacionadas con la revisión bibliográfica y justificación precisa de la…

2022

Scientific communication: Getting started writing & speaking – Próxima edición: Córdoba, 29 y 30 de septiembre de 2022

Los profesionales biomédicos necesitan habilidades para comunicar de manera efectiva tanto a la hora de escribir como de presentar sus resultados de forma oral. Sin embargo, muchos de ellos no reciben una formación específica en materia de comunicación. El inglés es la lengua vehicular de la comunidad científica internacional. A pesar de que los profesionales…

20ª edición – Madrid, 27 y 28 de septiembre de 2022

Existen 5,5 millones de personas que compran específicamente revistas de divulgación científica y este número aumenta hasta 7,5 millones si se incluyen aquellas que se consultan en internet. Según el Eurobarómetro (el órgano de la Unión Europea que monitoriza la evolución de la opinión de los ciudadanos europeos), más del 70% de la población está…

2022