6ª edición – Donostia, 24 y 25 de octubre de 2017

El formato audiovisual cada vez cobra más importancia tanto en la obtención de recursos para la investigación como en la divulgación científica, sobre todo si llega al público objetivo de una forma atractiva, contemporánea y entendible. Este nuevo curso de la Fundación Dr. Antonio Esteve pretende establecer las bases sobre cómo comunicar proyectos científicos mediante…

2017

15ª edición – Granollers, 17 y 18 de octubre de 2017

Los profesionales biomédicos necesitan habilidades para comunicar de manera efectiva tanto a la hora de escribir como de presentar sus resultados de forma oral. Sin embargo, muchos de ellos no reciben una formación específica en materia de comunicación. Por otro lado, el inglés sigue siendo la lengua vehicular de la comunidad científica internacional y a…

2017

Curso Mejorando la relación con los medios de comunicación: El papel de los profesionales en epidemiologia y salud pública

La Fundación Dr. Antonio Esteve estuvo presente en la Reunión Científica de la Sociedad Española de Epidemiología con la organización de un curso dirigido a todos aquellos profesionales de la salud que buscan conocer y mejorar su relación con los medios de comunicación. Para ello, contó con dos periodistas científicas con un gran compromiso a…

2017

9ª edición – Badalona, 4 y 5 de octubre de 2017

Los profesionales biomédicos necesitan plasmar los resultados de sus investigaciones de forma efectiva mediante artículos científicos. Sin embargo, muchos de ellos reciben una escasa formación en redacción científica, situación que se agrava cuando el idioma utilizado no es la lengua materna, haciendo más complicado asegurarse de que el texto está bien organizado, es coherente y…

2017

Premio de Investigación para el estudio gallego que demuestra la eficacia de un fármaco para la diabetes en la reducción de peso

La liraglutida, medicamento que se utiliza para el tratamiento de la diabetes tipo 2, consigue disminuir el peso corporal y, por tanto, se emplea también contra la obesidad. Este efecto es posible mediante el incremento del gasto calórico y puede ser independiente de la ingesta. Es el importante hallazgo que un grupo del Centro de…

2017

III Ciclo de Cine y Bioética

Un año más, la Cineteca del Matadero de Madrid se volvió a sumergir en las cuestiones éticas relacionadas con la medicina que plantean películas recientes y de la historia del cine español. Dos de las grandes protagonistas de la última edición de los premios Goya, Un monstruo viene a verme, de Juan Antonio Bayona, y…

2017