Diálogos entre ciencia y sociedad: La cultura científica en las Instituciones públicas de investigación

En un contexto científico cada vez más exigente, las administraciones públicas, las instituciones de investigación, el sector productivo y los diferentes agentes implicados en la I+D+i están llamados a adquirir un compromiso firme con la transferencia del conocimiento a la sociedad. En las últimas décadas, hemos asistido a avances significativos en este sentido. Se han…

2016

39ª edición – Barcelona, 26 y 27 de octubre de 2016

A pesar de que la publicación de los resultados en un artículo es una de las etapas más importantes de toda investigación, la mayoría de planes de estudio relacionados con la biomedicina no contemplan la formación en materia de redacción científica. Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia,…

2016

7ª edición – Badalona, 25 y 26 de octubre de 2016

Los profesionales biomédicos necesitan plasmar los resultados de sus investigaciones de forma efectiva mediante artículos científicos. Sin embargo, muchos de ellos reciben una escasa formación en redacción científica, situación que se agrava cuando el idioma utilizado no es la lengua materna, haciendo más complicado asegurarse de que el texto está bien organizado, es coherente y…

2016

5ª edición – Barcelona, 19 y 20 de octubre de 2016

El formato audiovisual cada vez cobra más importancia tanto en la obtención de recursos para la investigación como en la divulgación científica, sobre todo si llega al público objetivo de una forma atractiva, contemporánea y entendible. Este nuevo curso de la Fundación Dr. Antonio Esteve pretende establecer las bases sobre cómo comunicar proyectos científicos mediante…

2016

Meet the expert

Los Meet the expert permiten el contacto de expertos españoles en una determinada disciplina con una figura internacional de reconocido prestigio en su campo. La reunión a puerta cerrada se complementa con una conferencia abierta al público.

Workshops

Los Workshops internacionales son aquellos seminarios de formación organizados desde la Fundación Dr. Antonio Esteve con una orientación internacional, un número reducido de participantes y con docentes extranjeros.

Symposios

Los simposios internacionales tratan de promover el contacto entre científicos a través de la discusión de un tema con importante contenido multidisciplinario. Son reuniones a las que se accede exclusivamente por invitación, con un número muy limitado de participantes (un máximo de 30) y con elementos facilitadores de la discusión. Tienen una duración de tres…

Entrevista al Premio Nobel Bert Sakmann: “Ramón y Cajal sigue estando en la base de la investigación sobre el cerebro”

Sus hallazgos sobre la función de los canales iónicos en las células individuales le llevaron a recibir en 1991, junto a Erwin Neher, el máximo galardón en fisiología o medicina. Bert Sakmann (1942) es también uno de los responsables de la técnica denominada patch clamp, que sigue aplicándose en la actualidad para estudiar el funcionamiento…

2016