29ª edición – Huelva, 26 y 27 de febrero de 2014

A pesar de que la publicación de los resultados en un artículo es una de las etapas más importantes de toda investigación, la mayoría de planes de estudio relacionados con la biomedicina no contemplan la formación en materia de redacción científica. Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia,…

2014

2ª edición – Barcelona, 7 y 8 de febrero de 2014

Los profesionales biomédicos necesitan plasmar los resultados de sus investigaciones de forma efectiva mediante artículos científicos. Sin embargo, muchos de ellos reciben una escasa formación en redacción científica, situación que se agrava cuando el idioma utilizado no es la lengua materna, haciendo más complicado asegurarse de que el texto está bien organizado, es coherente y…

2014

8ª edición – Madrid, 5 y 6 de febrero de 2014

Si enfrentarse a un auditorio ya suele suponer un motivo de ansiedad, la tensión se agudiza cuando el idioma oficial de la conferencia, reunión o congreso es el inglés. Los pasados 5 y 6 de febrero de 2014, la Fundación Dr. Antonio Esteve organizó en Madrid en colaboración con la Sociedad Española de Anatomía Patológica…

2014

28ª edición – Madrid, 24 y 25 de enero de 2014

A pesar de que la publicación de los resultados en un artículo es una de las etapas más importantes de toda investigación, la mayoría de planes de estudio relacionados con la biomedicina no contemplan la formación en materia de redacción científica. Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia,…

2014

4ª edición – Barcelona, 9 y 10 de diciembre de 2013

Los profesionales biomédicos necesitan habilidades para comunicar de manera efectiva tanto a la hora de escribir como de presentar sus resultados de forma oral. Sin embargo, muchos de ellos no reciben una formación específica en materia de comunicación. Por otro lado, el inglés sigue siendo la lengua vehicular de la comunidad científica internacional y a…

2013

3ª edición – Madrid, 5 y 6 de noviembre de 2013

Los diferentes debates entre científicos y periodistas organizados por la Fundación Dr. Antonio Esteve siempre resaltan una misma flaqueza en el periodismo científico: la falta de comunicación entre ambos colectivos. La oferta de cursos de especialización en materia científica para periodistas es extensa, sin embargo, no ocurre lo mismo a la inversa. Los científicos siguen desconociendo en…

2013

Contenidos de salud pública en los programas de grado de farmacia

La iniciativa viene de lejos. Titulaciones tan variopintas como por ejemplo medicina, trabajo social y magisterio imparten asignaturas de salud pública en sus programas docentes. De ahí que la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS) decidieran ya en 2010 unificar criterios y consensuar qué contenidos…

2013

Apuntes para una política pública de vacunaciones

El Grupo de Vacunas de la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria (SESPAS), con la colaboración de la Fundación Dr. Antonio Esteve, organizó el pasado 28 de octubre de 2013 en la sede madrileña de la Organización Médica Colegial (OMC) este debate entre diferentes expertos para obtener apoyos científicos y estratégicos que mejoren…

2013