Reuniones internacionales
Las reuniones internacionales incluyen los Esteve Foundation Symposia, los Workshops internacionales y los Esteve Foundation Discussion Groups.
2013Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
Las reuniones internacionales incluyen los Esteve Foundation Symposia, los Workshops internacionales y los Esteve Foundation Discussion Groups.
2013La decimoctava edición de los Seminarios de formación sobre Cómo realizar presentaciones orales en biomedicina tuvo lugar en el Hospital de Basurto de Bilbao los pasados 23 y 24 de enero de 2013 en colaboración con el Colegio Oficial de Biólogos de Euskadi. Nuevamente, cuatro profesores se encargaron de sentar las bases de la presentación oral abordando tanto los aspectos estrictamente científicos del…
2013A pesar de que la publicación de los resultados en un artículo es una de las etapas más importantes de toda investigación, la mayoría de planes de estudio relacionados con la biomedicina no contemplan la formación en materia de redacción científica. Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia, y Ana María…
2013Su objetivo es ofrecer de forma actualizada la información mínima necesaria que incumbe a las funciones de los Comités Éticos de Investigación Clínica (CEIC), discutir los aspectos más relevantes y ejercitar algunas de las habilidades básicas implicadas en el desarrollo de esta labor. Para ello, los cursos cuentan con la docencia de Josep-Eladi Baños, vicerrector…
2013Su objetivo es revisar de forma actualizada los principales aspectos a tener en cuenta durante la evaluación de protocolos de investigación clínica oncológica, además de ejercitar algunas de las habilidades básicas implicadas en dicha labor. Los encargados de llevar a cabo estos Seminarios de formación son María de los Ángeles de Cos, del servicio de…
El objetivo básico del curso es aportar conocimientos, consejos y recursos sobre el inglés biomédico, además de incentivar la participación de los profesionales sanitarios en foros internacionales. Los especialistas encargados de la docencia son Ramón Ribes, primer autor de la Springer Medical English Series; John Giba, profesor de inglés y traductor/corrector/redactor de manuscritos científicos y…
Este Seminario de formación está destinado a todas aquellas personas interesadas en introducirse en el Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), una de las metodologías de aprendizaje que más encajan en el Espacio Europeo de Educación Superior. Luis Branda, de la Unidad de Innovación Docente en Educación Superior de la Universitat Autònoma de Barcelona, y Rosa…
Este segundo nivel de formación de los cursos sobre ABP tiene como objetivo asistir a los docentes que están familiarizados con esta metodología docente a desarrollar habilidades como tutores facilitadores trabajando en grupos pequeños. Luis Branda y Rosa María Torrens repiten como profesores.
La investigación desde las propias revistas científicas supone un elemento imprescindible para garantizar el conocimiento. Aspectos como el peer review, el conflicto de intereses o las malas prácticas merecen ser analizados desde las propias publicaciones en aras de una mayor transparencia y calidad de los resultados. Sin embargo, a pesar del interés que suponen para la…
2012La Fundación Dr. Antonio Esteve presentó el pasado 13 de diciembre en El Palauet de Barcelona el nuevo Cuaderno Competing interests in biomedical publications, una selección de guías y artículos sobre el conflicto de intereses en las publicaciones biomédicas. Esta nueva publicación pretende ser una herramienta útil para lectores, autores y editores de revistas científicas y…
2012