How to erase aversive and pain memories

Tras la implantación de una prótesis de rodilla, algunos pacientes con artrosis siguen experimentando dolor después de la intervención. En algunos casos se debe a la llamada memoria del dolor, que sigue enviando señales al cerebro a pesar de que la articulación ha sido extirpada. Varios expertos mundiales en la materia se dieron cita los…

2011

New perspectives on immunotherapy

Nuevas perspectivas en inmunoterapia

Abordar las novedades en terapia inmunológica con una visión multidisciplinar. Era el objetivo de la Mesa redonda organizada por la Fundación Dr. Antonio Esteve el pasado 29 de abril en Barcelona y que, para ello, convocó a once expertos de diferentes ámbitos e instituciones que presentaron sus últimas investigaciones en este campo. Manel Juan, del…

2011

11ª edición – Palma de Mallorca, 13 y 14 de abril de 2011

El Espacio Europeo de Educación Superior, más conocido como Plan Bolonia, supone un gran reto para los profesores universitarios. El nuevo sistema coloca al estudiante en el centro del proceso de enseñanza, poniendo énfasis en un aprendizaje autodirigido donde el alumno es el protagonista y no un mero receptor pasivo del conocimiento. Los nuevos métodos docentes,…

2011

10ª edición – Las Palmas, 29 y 30 de marzo de 2011

El Espacio Europeo de Educación Superior, más conocido como Plan Bolonia, supone un gran reto para los profesores universitarios. El nuevo sistema coloca al estudiante en el centro del proceso de enseñanza, poniendo énfasis en un aprendizaje autodirigido donde el alumno es el protagonista y no un mero receptor pasivo del conocimiento. Los nuevos métodos docentes,…

2011

9ª edición – Granada, 17 y 18 de marzo de 2011

El Espacio Europeo de Educación Superior, más conocido como Plan Bolonia, supone un gran reto para los profesores universitarios. El nuevo sistema coloca al estudiante en el centro del proceso de enseñanza, poniendo énfasis en un aprendizaje autodirigido donde el alumno es el protagonista y no un mero receptor pasivo del conocimiento. Los nuevos métodos docentes,…

2011

22ª edición - Valencia, 1 y 2 de marzo de 2011

22ª edición – Valencia, 1 y 2 de marzo de 2011

A pesar de que la publicación de los resultados en un artículo es una de las etapas más importantes de toda investigación, la mayoría de planes de estudio relacionados con la biomedicina no contemplan la formación en materia de redacción científica. Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia, y Ana María…

2011

21ª edición - Barcelona, 8 y 9 de febrero de 2011

21ª edición – Barcelona, 8 y 9 de febrero de 2011

A pesar de que la publicación de los resultados en un artículo es una de las etapas más importantes de toda investigación, la mayoría de planes de estudio relacionados con la biomedicina no contemplan la formación en materia de redacción científica. Esteve Fernández, director de la Unidad de Control del Tabaquismo del Institut Català d’Oncologia, y Ana María…

2011

13ª edición – Terrassa, 1 y 2 de febrero de 2011

La decimotercera edición de los Seminarios de formación sobre Cómo realizar presentaciones orales en biomedicina tuvo lugar en la Fundació Docència i Recerca Mútua Terrassa los pasados 1 y 2 de febrero de 2011. Nuevamente, cuatro profesores se encargaron de sentar las bases de la presentación oral abordando tanto los aspectos estrictamente científicos del contenido…

2011

3ª edición – Bilbao, 21 y 22 de enero de 2011

El inglés sigue siendo una de las asignaturas pendientes de los profesionales sanitarios. A pesar de que el 90% del inglés biomédico es de origen griego o latino, la pronunciación y otros aspectos como las preposiciones o los verbos preposicionales son las principales barreras para los científicos españoles. La Fundación Dr. Antonio Esteve puso en…

2011