Farmacología de la memoria

El profesor Iván Izquierdo, del Centro de Memoria del Instituto de Biociencias de la Universidad Federal de Río Grande do Sul, en Porto Alegre, Brasil, presentó la conferencia Farmacología de la memoria en la Real Academia de Farmacia el día 2 de junio de 1992. Iván Izquierdo está considerado como uno de los expertos más…

1992

Terapéutica y calidad de vida

Terapéutica y calidad de vida es el tema central de la mesa redonda organizada por la Fundación Dr. Antonio Esteve en Barcelona el 5 de mayo de 1992. El objetivo: mejorar la calidad de vida de los enfermos. Mª. V. Camps, del Departamento de Ética de la Facultad de Filosofía de la Universidad Autónoma de…

1992

Recherche en pharmacologie oculaire

Como cada año, la Fundación Dr. Antonio Esteve y la Sociedad Catalana de Farmacología inauguran el curso académico de esta última con una conferencia en la Academia de Ciencias Médicas de Catalunya y Baleares. En este caso se trataba del curso 1991-1992 y la ponencia estuvo a cargo del profesor Claude Bonne, de la Dirección…

1991

II Premio: Tolerance to respiratory actions of sufentanil: functional tolerance and route-dependent differential tolerance

El segundo Premio de Investigación Dr. Antonio Esteve se concedió a F. Javier Ayesta y Jesús Flórez, del Departamento de Fisiología y Farmacología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Cantabria, por su trabajo Tolerance to respiratory actions of sufentanil: functional tolerance and route-dependent differential tolerance, publicado en el Journal of Pharmacology and…

1991

El ensayo clínico como tarea cooperativa

Bajo la dirección de los Drs. A. Barlett, M.A. Serrano y J. Torrent, se celebró la mesa redonda El ensayo clínico como tarea cooperativa el 24 de mayo de 1991 en Barcelona. Bajo el mismo título y los mismos contenidos de las ponencias que se llevaron a cabo está publicada la Monografía Dr. Antonio Esteve…

1991

The clinical pharmacology of biotechnology products

El diagnóstico, tratamiento y prevención de enfermedades encontró en las nuevas técnicas de biología molecular y celular diversas oportunidades para el desarrollo de nuevos agentes. Cómo extrapolar el potencial de la moderna ciencia biomédica a la realidad para poder mejorar la salud de los pacientes era el objetivo de este simposio internacional organizado en Mallorca…

1990

Periodismo Científico: un Simposio Internacional

La creciente demanda de información por parte de la sociedad actual alcanza a todas las áreas del saber, entre ellas, por supuesto, la ciencia, que debe saber responder con la mayor eficacia y rigor posibles. El 30 de mayo de 1990, la Fundación Dr. Antonio Esteve organizó en el Colegio de Periodistas de Catalunya un…

1990