Cursos en línea
La oferta de cursos presenciales de la Fundación Dr. Antoni Esteve se ha ido abriendo paso en internet en colaboración con diferentes plataformas en línea.
2020Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
La oferta de cursos presenciales de la Fundación Dr. Antoni Esteve se ha ido abriendo paso en internet en colaboración con diferentes plataformas en línea.
2020Con la misma filosofía que su formato presencial, el curso online tiene como objetivo dar a conocer las técnicas y habilidades básicas para escribir y publicar artículos científicos en ciencias de la salud. Los encargados de impartir los contenidos teóricos y de interactuar con los alumnos a través del espacio virtual son Esteve Fernández, director de la Unidad…
2020La Fundación Dr. Antoni Esteve y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) ponen en marcha la segunda edición de Writing for the Biomedical Sciences, un nuevo curso en línea dirigido a todos aquellos que desean mejorar sus competencias en redacción científica en inglés. En este curso no sólo se trabaja la estructura del artículo científico…
2020La Fundación Dr. Antoni Esteve y la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) puso en marcha la segunda edición de Writing for the Biomedical Sciences, un nuevo curso en línea dirigido a todos aquellos que desean mejorar sus competencias en redacción científica en inglés. Tras una primera edición, que tuvo lugar en plena pandemia de COVID-19,…
El veterano curso de la Fundación Dr. Antoni Esteve How to improve your scientific presentations da el salto en línea con una nueva versión que ofrece numerosas técnicas y consejos prácticos para mejorar las presentaciones orales. Dado que el inglés es la lengua internacional de la ciencia, el curso se desarrolla íntegramente en inglés. El curso…
2020La Red Interuniversitaria de Innovación Docente en Farmacología constituye una iniciativa de más de cinco años de duración creada para brindar un espacio común donde compartir e intercambiar las experiencias docentes en esta área. Ello incluye resultados de investigación y el material elaborado en diferentes aspectos de innovación docente utilizados en el proceso de enseñanza-aprendizaje…
2020El pasado sábado 29 de febrero de 2020 fallecía en Sant Cugat del Vallès (Barcelona), a los 81 años, Sergio Erill Sáez (1938-2020), farmacólogo que contribuyó a consolidar la farmacología clínica en Cataluña y España en los años 70. Fue profesor agregado de fisiología y farmacología por la Universidad Autónoma de Barcelona (1969-76), catedrático de…
2020Los profesionales biomédicos necesitan plasmar los resultados de sus investigaciones de forma efectiva mediante artículos científicos. Sin embargo, muchos de ellos reciben una escasa formación en redacción científica, situación que se agrava cuando el idioma utilizado no es la lengua materna, haciendo más complicado asegurarse de que el texto está bien organizado, es coherente y…
2022La emotiva historia de tres médicos que, tras sufrir enfermedades graves, reivindican la parte más humana de su profesión. Una nueva mirada sobre las promesas y los engaños de los tratamientos con células madre. El crudo retrato de las consecuencias del cambio climático y la deforestación sobre los paraísos naturales de Colombia. Todas estas historias,…
2020Los receptores acoplados a proteínas G (GPCR) constituyen una gran superfamilia de proteínas que responden a una variedad de estímulos extracelulares que van desde fotones y pequeñas moléculas hasta péptidos y proteínas, tales como hormonas, neurotransmisores y agentes paracrinos los cuales activan las vías de transducción de señales y, finalmente, dan origen a las respuestas…
2020