Son i envelliment saludable. Anys a la vida, vida als anys

El sueño es un determinante de salud y bienestar. Hoy ya no podemos distraernos. El conocimiento científico revela el papel destacado que desempeña el cerebro mientras dormimos: vela por un óptimo funcionamiento del organismo y cuida la personalidad de cada uno de nosotros en capacidades y competencias. En este sentido, cuanto más respetemos nuestro descanso,…

2023

8º Ciclo de Cine y Bioética

El Ciclo de Cine y Bioética, que analiza los problemas éticos y sociales que plantea la medicina a través de diferentes películas, llega este año al Parque del Retiro de Madrid, concretamente al Centro Cultural Casa de Vacas. Allí tendrá lugar una nueva edición que arrancará el próximo 6 de octubre de 2022 a las…

2022

Presentación del Diccionari multilingüe de la COVID-19

La Fundación Dr. Antoni Esteve y el TERMCAT, junto con el Departament de Salut de la Generalitat de Catalunya y la Societat Catalana del Diccionari Enciclopèdic de Medicina SocDEMCAT, presentaron el 8 de junio de 2022 en el Palau Robert de Barcelona el Diccionari multilingüe de la COVID-19, el primer diccionario en catalán sobre la…

2022

Contribución de los médicos catalanes a la historia de la medicina. Una visión a través de los epónimos

En medicina, es común denominar síntomas físicos, síndromes o enfermedades con el nombre de aquellas personalidades que las describieron por primera vez. Es lo que se conoce como epónimos. Desde hace casi 20 años, la Fundación Dr. Antoni Esteve ha recopilado un centenar de contribuciones de médicos catalanes a la historia de la medicina gracias…

2021

Entrevista a Guadalupe Sabio y Antonia Tomás, ganadoras del Premio de Investigación Fundación Dr. Antoni Esteve 2021

En 2019, un grupo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares publicaba en la revista Nature datos relevantes en torno a la implicación de la proteína p38gamma en el desarrollo del principal tipo de cáncer primario hepático. Se trata del carcinoma hepatocelular, que afecta a más de un millón de personas al año en todo el mundo…

2021

Contribución de los médicos catalanes a la historia de la medicina. Una visión a través de los epónimos

En medicina, es común denominar síntomas físicos, síndromes o enfermedades con el nombre de aquellas personalidades que las describieron por primera vez. Es lo que se conoce como epónimos. Desde hace casi 20 años, la Fundación Dr. Antoni Esteve ha recopilado un centenar de contribuciones de médicos catalanes a la historia de la medicina gracias…

2021