Obesidad desenfocada

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre los desajustes en investigación, prevención y comunicación de la pandemia Si realmente hay en todo el mundo 1.900 millones de adultos con sobrepeso y 600 millones con obesidad, como asegura la OMS, estamos ciertamente ante un grave problema de salud global. El exceso de peso parece…

2016

La incógnita de la salud móvil

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre las expectativas y la realidad actual de las aplicaciones móviles de salud Los asistentes personales de teléfonos móviles, como Siri de Apple, Google Now de Android, Cortana de Windows y S Voice de Samsung, son capaces de responder preguntas, hacer recomendaciones o pedir un taxi. Pero…

2016

Escepticemia. Una mirada escéptica sobre la salud y la información

“Un escéptico es alguien que, lejos de aceptar todo lo que se dice, duda. Analiza los datos evaluando el modo en que fueron obtenidos, busca contraejemplos, revisa su eficacia, examina su compatibilidad con otros principios generales establecidos y las consecuencias de su aplicación. No admite el principio de autoridad ni el de la tradición, sino…

2016

Anuario 2015

Por primera vez, la Fundación Dr. Antonio Esteve ha sobrepasado en 2015 el listón del centenar de actividades durante el periodo de un año. En concreto han sido 102 actividades, de las cuales 66 fueron actividades presenciales y 36 han supuesto diferentes tipos de publicaciones propias u otras publicaciones relacionadas con las actividades llevadas a…

2016

Bosch F, Davó MC, Baños, JE. Proyecto ACFARM: Actualización de Competencias en Farmacología. Informe interno. Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve; 2016.

El proyecto de Actualización de Competencias en Farmacología (ACFARM) está orientado a la revisión, actualización y homogenización de las competencias en farmacología de los principales grados universitarios. Cuenta con la ayuda y colaboración de diferentes instituciones y de profesiones docentes de la farmacología y está abierto a todos los participantes que deseen adherirse. Documento completo…

2016

Río López C. Developing skills in scientific writing, o cuando el buen científico es buen redactor y viceversa. Panace@. 2015; 16 (42):233-4.

Reseña realizada en la revista Panace@ por Cristina Río López, traductora e intérprete de Ferrol, sobre el Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve Developing skills in scientific writing, el manual con el que John Giba ayuda a mejorar la redacción de artículos científicos en inglés. “No quisiera dejar de comenzar esta reseña con un…

2015

Méndez Santos MC. La transversalidad del periodismo: conocimientos básicos de epidemiología. Panace@. 2015; 16 (42):239-40.

Reseña realizada por María del Carmen Méndez Santos, del Centro de Linguas de la Fundación Universidade de Vigo, en la revista Panace@ sobre el Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve Epidemiología para periodistas y comunicadores, coordinado por Gonzalo Casino y Esteve Fernández a partir de la jornada realizada en 2014 en Madrid. “Este libro…

2015

Busqué M. Reseña del Cuaderno La traducción inglés-español del consentimiento informado, de Lorenzo Gallego Borghini. Panace@. 2015; 16 (42):241-2.

Reseña realizada por Maya Busqué, intérprete de conferencias y traductora en Barcelona, en la revista Panace@ sobre el Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve La traducción inglés-español del consentimiento informado, en el que Lorenzo Gallego Borghini ayuda a subsanar los errores más comunes en la traducción de consentimientos informados. “Se trata de una publicación…

2015

Forteza A, Gallego E, Baños JE, Bosch F. Análisis preliminar de la situación actual de las competencias en farmacología en los principales grados impartidos por universidades españolas. Informe interno. Barcelona: Fundación Dr. Antonio Esteve; 2015.

¿Sería posible actualizar y homogeneizar las competencias en farmacología de los principales grados que imparten esta asignatura en las universidades españolas? El grupo de 30 profesionales reunidos el pasado 25 de noviembre en el Hotel Front Marítim de Barcelona respondió afirmativamente a esta pregunta y, por ello, consideró adecuado poner en marcha un proyecto en…

2015