Un urbanismo que quiera a las mujeres

La ciudades diseñadas pensando en la experiencia de las mujeres aportan beneficios al conjunto de la sociedad y al medio ambiente, según Zaida Muxí e Isabel Martín.  Mujeres y hombres se desplazan por la ciudad de forma distinta. Sin embargo,la arquitectura ha priorizado la experiencia masculina, resultando en ciudades zonificadas y orientadas a la producción. El urbanismo con…

La ciencia para dejar de fumar

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com El asesoramiento y pagar por abandonar el tabaco es lo que mejor funciona Si el tabaco es el principal enemigo de la salud pública, es lógico y deseable que haya mucha y buena ciencia detrás. Y efectivamente la hay. Los datos de los estudios sobre el coste en vidas y sufrimiento son…

2021

Diari de la Sanitat Casino

La prensa española solo dedicaba el 0,5% de sus informaciones a los fármacos antes de la pandemia

POL MORALES VIDAL | Artículo original En un año marcado por la pandemia del SARS-CoV-2, se suceden las informaciones sobre tratamientos farmacológicos y vacunas para combatir la COVID-19. A falta de conocer el volumen de artículos periodísticos sobre fármacos en 2020, un estudio generado desde la Fundación Dr. Antoni Esteve y liderado por el periodista…

2021

La invisibilidad del género en el covid-19

Conocer en qué medida la pandemia afecta de forma diferente a mujeres y hombres es un paso fundamental para crear políticas e intervenciones eficaces y equitativas CARME BORRELL | Artículo original En marzo de 2020, la revista ‘The Lancet’ ya enfatizaba que conocer en qué medida el covid-19 afecta de forma diferente a mujeres y hombres es un…

Pandemia y parques infantiles

La pandemia ha revelado errores en los espacios verdes urbanos y lecciones para mejorar, según Isabelle Anguelovski y Raquel Colacios. En tiempos de distanciamiento, la infancia y la adolescencia necesitan aún más los espacios verdes urbanos. Esta mayor demanda ha revelado errores de diseño en estas infraestructuras, el impacto del turismo y de la gentrificación en ellas, y…

2021

Crisis económica y emergencia climática en 2021

En plena pandemia, el cambio climático sigue siendo la principal amenaza de la humanidad. Es urgente e imprescindible diseñar una estrategia de recuperación económica socialmente justa y libre de emisiones OLGA MARGALEF | Artículo original 2020 será recordado durante décadas como el año de la pandemia. La crisis sanitaria y económica llenaran los libros de Historia…

2021

Ultraprocesados: un peligro al alcance de la mano

La comida ultraprocesada está elaborada con ingredientes industriales que no encontrarían en una cocina normal y viene cargada de grasas y azúcares. Los alimentos con este perfil nutricional dañan la salud. Evitar su consumo depende de elecciones dietéticas individuales, pero también de decisiones sociales, como las que afectan al tiempo y a los recursos necesarios para cocinar…

2021