Biofilia

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre el bienestar que procura la naturaleza y su abordaje científico y humanístico The New York Times ha publicado recientemente un extracto del nuevo libro póstumo de Oliver Sacks, Everything in its place, en el que el neurólogo británico reflexiona sobre el poder curativo de los jardines. “En 40 años de practicar la medicina, he…

2019

¿Por qué tenemos agujetas?

Los dolores aparecen cuando sometes al músculo a un esfuerzo para el que no está preparado en ese momento ÁFRICA LÓPEZ-ILLESCAS | Artículo original Hay distintas teorías que explican esos dolores que aparecen en el músculo después del ejercicio intenso. Una de las cosas que se dice sobre ellas es que se producen cuando el…

2019

¿Instinto o magnetismo?

Detrás de la orientación de las palomas, como detrás de casi todo, solo hay química y un poco de física ADELA MUÑOZ PÁEZ | Artículo original Cuando era pequeña me fascinaba la capacidad de las palomas mensajeras para orientarse sin tener conocimientos cartográficos ni emplear mapas o brújulas. “Es el instinto“, decían los mayores, y yo me quedaba cavilando qué…

2019

Desmitificar la nutrición

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la incertidumbre de muchas respuestas a cuestiones de alimentación y salud “Comer mal mata más que el tabaco”. Este titular de El País es quizá el mensaje más contundente que hemos podido leer recientemente sobre la influencia de la dieta en la salud. La noticia refleja uno de los resultados de un importante…

2019

¿Qué son los neutrinos?

Esta partícula elemental subatómica tiene una masa muy pequeña, no tienen carga y atraviesan la materia PILAR LÓPEZ SANCHO | Artículo original El neutrino es una partícula que siempre ha sido muy misteriosa porque es muy difícil de detectar. Se trata de una partícula elemental subatómica que tiene una masa muy, muy pequeña, un espín de…

2019

Filtros menguantes

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre cómo las tecnologías digitales están transformando la información de salud Los principales problemas con la información de salud ya no son la escasez y la dificultad de acceso. Lo eran hace apenas dos décadas, pero en este breve tiempo las tecnologías digitales han transformado el ecosistema informativo. Los problemas de ahora…

¿Por qué son tan peligrosos los ácidos?

El ácido quema porque se disocia y entonces se produce una reacción química con calor que provoca una quemadura química AZUCENA GONZÁLEZ COLOMA | Artículo original El lector que nos ha enviado esta pregunta especifica que no entiende que si una sustancia necesita el agua para manifestar su nivel de acidez por qué en ausencia…

2019