Astronomía inclusiva y desarrollo

La exposición “Inspirando Estrellas” busca celebrar la inclusión como el origen de la mejor calidad de ciencia WANDA DÍAZ MERCED | Artículo original Un poema de Daisaku Ikeda recita: “Desde siempre se ha intentado descubrir los ritmos y las leyes inherentes en el Universo”… y desde siempre la astronomía impacta directamente en aspectos críticos para sostener…

2018

El peaje de las letras

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la educación como causa de la miopía galopante y el reto de la prevención En 2050, la mitad de la población mundial será miope: casi 5.000 personas cortas de vista frente a los 1.400 en 2000. Esta miopía galopante (en algunos países de Asia, la población de miopes ronda ya el…

2018

¿Qué ocurre después de la muerte?

Las investigadoras de AMIT responden a las preguntas de los lectores de ‘Materia’ en el Consultorio ‘Nosotras respondemos’ MARTA INÉS SALOÑA BORDAS | Artículo original Hoy, las investigadoras de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas (AMIT), comenzamos este consultorio científico. Y como puede verse, empezamos fuerte La muerte no es un hecho puntual; de hecho, no…

2018

El feminismo de Marie Sklodowska-Curie

La científica actuó toda su vida como si tuviera los mismos derechos que un hombre, a pesar de que sufrió tratos especiales por ser mujer ADELA MUÑOZ-PÁEZ | Artículo original Nunca he creído que por ser mujer deba merecer tratos especiales. De creerlo estaría reconociendo que soy inferior a los hombres, y yo no soy…

2018

El derecho a la salud de todas las mujeres

No se puede estigmatizar a ninguna profesión, ni clase, ni género, ni opción sexual CARME VALLS-LLOBET | Artículo original El derecho a la salud de las mujeres tuvo que reivindicarse como una necesidad separada de la salud global de la población, ya que la atención a las diferencias en el enfermar de mujeres y hombres no…

2018

Atajos del pensamiento

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre el cerebro heurístico y la toma de decisiones de médicos y pacientes Pensar, lo que se dice pensar racionalmente, es tremendamente lento y fatigoso para el cerebro humano. Si podemos evitarlo, a buen seguro que lo haremos. En cambio, nos resulta muy fácil reconocer todo tipo patrones, empezando por las caras,…

2018

¿Qué estudian las mujeres?

El porcentaje de féminas con estudios superiores es ya del 47%, muy superior al 32% de los hombres Ellas muestran más interés por formarse, porque el mercado laboral las trata peor que a los varones VERA SACRISTÁN | Artículo original En las últimas décadas, el acceso de la población a los estudios terciarios, esto es, a…

2018

No es ciudad para enfermos

La parálisis política y social para afrontar la reducción del coche tiene efectos sobre los más vulnerables Olga Margalef | Artículo original Esther Pérez nos dejó el mes de abril. Hace unos seis años, el servicio de oncología que le diagnosticaba el cáncer le daba poco tiempo. Pero ella dejó atrás todas las previsiones y vivió mucho más.…

2018