¿Hay gravedad en Marte?

La gravedad es propia de los cuerpos que tienen masa MARINA DÍAZ MICHELENA| Artículo original La gravitatoria es una de las fuerzas fundamentales de la naturaleza, junto con la fuerza nuclear débil, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza electromagnética. La gravedad es propia de los cuerpos que tienen masa. Como Marte la tiene, obviamente, allí…

2022

¿Cómo se sabe la edad de una estrella?

Los métodos para calcularla varían según la lejanía o la cercanía del astro y de si se encuentra aislado o no MIRIAM GARCÍA| Artículo original Si identificamos una estrella y queremos conocer su edad, lo primero que tenemos que hacer es saber si está aislada o si forma parte de un cúmulo o de una…

El iceberg de la evidencia

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la necesidad de mejorar la transparencia en la investigación de salud La investigación de salud es un inmenso iceberg del que no vemos su parte sumergida. Las decisiones de salud se basan solo en la investigación visible, pero sabemos que existe una parte oculta, de dimensiones importantes, que distorsiona la imagen…

2022

¿Son mejores las hormonas bioidénticas?

  El compuesto que se extrae de la soja o del ñame debe ser modificado químicamente para que tenga una acción terapéutica, por lo que no es totalmente natural CARMEN CALATAYUD LLISO | Artículo original Las hormonas bioidénticas son hormonas que se extraen de algunas plantas como la soja y el ñame y que se…

2022

¿Qué surgió antes, el ARN o el ADN?

No se conoce a ningún ser vivo, a excepción de algunos virus, que cuenten solo con ARN, por lo que se podría pensar que es el primer organismo. Pero aún no se sabe la respuesta MARÍA CAPA | Artículo original Esta es una pregunta sin respuesta por el momento. No conocemos ningún ser vivo hoy…

2022

La mala cita

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre los errores y perversiones al citar la investigación y sus consecuencias El recurso a la cita de autoridad, un reconocimiento intelectual a un trabajo de otro, está extendido desde antiguo en las humanidades y se incorporó también más tarde a la ciencia moderna. En las revistas académicas juega un papel fundamental…

2022