Autor
Esteve Fernández / Ana M. García / Elisabet Serés / Fèlix Bosch
Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
Autor
Esteve Fernández / Ana M. García / Elisabet Serés / Fèlix Bosch
Año de publicación
2018
A pesar de la importancia que adquiere la redacción y publicación de artículos en la carrera de todo científico, los estudios oficiales en muchos países siguen sin contar con una formación específica en este ámbito. La Fundación Dr. Antonio Esteve acaba de publicar en la revista British Medical Journal Open un artículo en el que se analiza el grado de satisfacción de los 741 alumnos (el 70% mujeres) que han participado en las 27 primeras ediciones del curso Cómo redactar un artículo científico, que nació en 2003 con la voluntad de cubrir ese hueco formativo. Dos años después de haber realizado el curso, los participantes manifiestan una mejora en el conocimiento, la actitud y las herramientas respecto a la redacción y publicación de artículos científicos.
La satisfacción con el curso que imparten Esteve Fernández, director de epidemiología y prevención del cáncer del Institut Català d’Oncologia, y Ana María García, actualmente Directora General de Salud Pública de la Generalitat Valenciana, ya se plasma en los resultados de la encuesta de evaluación que se reparte al finalizar las dos jornadas de formación. El 77% de los alumnos (568) puntuaron el seminario de formación con una media de 4,6 sobre 5. El material proporcionado, los contenidos teóricos, los profesores y la organización del curso obtuvieron una media superior al 4,5, mientras que las sesiones prácticas fueron puntuadas con una media de 4,2.
Finalizado el curso, se envió otro cuestionario diferido a los asistentes a este curso sobre redacción científica, que respondieron 182 participantes (el 24,6% del total). De ellos, 142 afirman haber publicado algún artículo científico una vez terminado el seminario de formación. Todos coinciden en que sus conocimientos, herramientas y actitudes frente a los artículos científicos mejoraron tras las dos jornadas del curso de la Fundación Dr. Antonio Esteve.
El conocimiento sobre el proceso editorial es el avance más significativo que manifiestan los alumnos, ya que mejora en dos puntos respecto a sus conocimientos previos. En cuanto a las herramientas, los asistentes también afirman haber mejorado a la hora de citar y escribir referencias bibliográficas (1 punto), responder a los comentarios de revisores y editores (1,2 puntos), escribir el apartado de Discusión (1,2 puntos), redactar el resumen (1,2 puntos), redactar la introducción (1,3 puntos), elegir a los autores de la publicación (1,3 puntos) y escribir la carta de presentación (1,5 puntos).
Los participantes del curso Cómo redactar un artículo científico también determinaron en su evaluación que los profesionales de la salud necesitan capacitación en redacción científica durante los estudios de grado y posgrado. “Las instituciones académicas, al menos en los países con una tradición de publicación menos sólida, deberían proporcionar formación en redacción científica para mejorar la presentación de los resultados de la investigación”, concluyen los autores de este estudio, que también firman Fèlix Bosch y Elisabet Serés, de la Fundación Dr. Antonio Esteve.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Totes les galetes que poden no ser especialment necessàries perquè el lloc web funcioni i s’utilitzen específicament per recopilar dades personals de l’usuari mitjançant analítiques, anuncis i altres continguts incrustats s’anomenen cookies no necessàries. És obligatori obtenir el consentiment de l'usuari abans d'executar aquestes cookies al vostre lloc web. Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.