Autor
S. Videla / F. Bosch
Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
Son múltiples los problemas y carencias con las que se encuentran a diario los profesionales que dedican tiempo y esfuerzo a la investigación. Por eso, convencer a las nuevas generaciones de médicos para que combinen la labor asistencial con la tarea investigadora no parece a priori una tarea sencilla. Sin embargo, con esa voluntad la Fundación Dr. Antonio Esteve decidió organizar una mesa redonda en julio de 2004 en la que médicos que llevan años combinando investigación básica con práctica clínica transmitieran a los recién incorporados los resultados de su experiencia.
Los primeros presentaron sus estudios más relevantes en campos tan heterogéneos como la cardiología, el cáncer colorrectal, la oftalmología o la hematología. Sus excelentes resultados eran la prueba más palpable de la utilidad de la investigación. Los segundos, los noveles por así llamarlos, tuvieron la oportunidad de ver las dos caras de la moneda. Por un lado, la evidencia de la calidad de los resultados. Por otro, los esfuerzos y sacrificios del médico investigador en una tarea insuficientemente reconocida por la sociedad.
En esta monografía no sólo se recogen resultados de proyectos concretos como ejemplo de investigaciones en un entorno asistencial sino que también se incluyen serias reflexiones que surgieron en esta mesa redonda en torno a las problemáticas políticas, económicas y sociales de la investigación en nuestro país. Se trata de una recopilación de once ponencias cuya edición ha estado a cargo de Sebastián Videla, de la Fundació Institut de Recerca del Hospital General Universitario Vall d’Hebron de Barcelona, y de Félix Bosch, de la Fundación Dr. Antonio Esteve.
Documento entero | ||
Documento completo | S. Videla y F. Bosch | [wpdm id=1114 type=”btn”] |
Capítulos | ||
Introducción | S. Videla / F. Bosch | [wpdm id=1115 type=”btn”] |
1. Investigación y cirugía experimental como base formativa para una medicina de excelencia | J.R. Morandeira | [wpdm id=1116 type=”btn”] |
2. Investigación en gastroenterología en el contexto actual de la medicina | E. Quintero Carrión | [wpdm id=1117 type=”btn”] |
3. ¿Es la clínica una ciencia? Punto de vista de un endocrinólogo | F.J.C. Soriguer Escofet | [wpdm id=1118 type=”btn”] |
4. Investigación básica en oftalmología | J.C. Pastor Jimeno | [wpdm id=1119 type=”btn”] |
5. Investigación en cáncer colorrectal: visión del cirujano | D. García-Olmo / D.C. García-Olmo | [wpdm id=1120 type=”btn”] |
6. Investigación en un entorno como la Corporació Parc Taulí | Ll. Blanch Torra / M. Dalmases | [wpdm id=1121 type=”btn”] |
7. Investigación básica-experimental en gastroenterología: ¿una actividad alejada de la práctica clínica? | J.M. Piqué Badía | [wpdm id=1122 type=”btn”] |
8. Investigación básica en nefrología: plomo, hipertensión arterial y gota | A.I. Sánchez Fructuoso | [wpdm id=1123 type=”btn”] |
9. Papel de las mitocondrias en la necrosis miocárdica por isquemia-reperfusión: un reto para la investigación cardiovascular | D. García-Dorado | [wpdm id=1124 type=”btn”] |
10. Investigación en hematología: metilación del ADN como factor pronóstico en pacientes con leucemia aguda linfoblástica | M. Barrios García / J. Román Gómez / A. Jiménez Velasco / A. Torres / A.I. Heiniger | [wpdm id=1125 type=”btn”] |
11. Mejora de la integración ósea de los implantes dentales, prótesis y placas de osteosíntesis mediante un nuevo tratamiento de superficie: implantación iónica | M.A. de Maeztu / J.I. Álava / I. Braceras / C. Gay-Escoda | [wpdm id=1126 type=”btn”] |
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Totes les galetes que poden no ser especialment necessàries perquè el lloc web funcioni i s’utilitzen específicament per recopilar dades personals de l’usuari mitjançant analítiques, anuncis i altres continguts incrustats s’anomenen cookies no necessàries. És obligatori obtenir el consentiment de l'usuari abans d'executar aquestes cookies al vostre lloc web. Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.