Autor
Ricard Valls / Joan Bigorra (Coordinadores)
Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
Autor
Ricard Valls / Joan Bigorra (Coordinadores)
Año de publicación
2017
En nuestro país, la filantropía tiene cada vez más peso específico en el ámbito de la investigación, como también ocurre en los de nuestro entorno, donde es el primer destino de las donaciones y mantiene un fuerte crecimiento.
En países como Francia o Italia, la filantropía representa entre el 2 y el 3 % de los ingresos totales de investigación, con 600 y 930 M€ respectivamente, o en el Reino Unido, el 5 % con 1.560 M€. En España, de momento, solo representa el 0,6 % de los ingresos de la investigación, unos 85 M€ anuales, según datos de 2015.
Sin embargo, esta situación está cambiando rápido y cada día tenemos ejemplos cerca de estrategias para captar más fondos para la investigación. La Fundación Dr. Antonio Esteve y la Fundación Bancaria “la Caixa” presentan el libro Philanthropy in research and innovation in biosciences, que reúne algunas estrategias y experiencias de comunicación y filantropía de diferentes centros de investigación biomédica europeos, como el Cancer Research UK, el Institut Curie o el Karolinska Institutet. El libro surge de una jornada previa celebrada en el CosmoCaixa de Barcelona.
El acto de presentación tuvo lugar el 8 de mayo de 2017 en el Palau Macaya de Barcelona. En él intervinieron Jordi Portabella, director del Área de Investigación y Conocimiento de la Fundación Bancaria ”la Caixa”, y Fèlix Bosch, director de la Fundación Dr. Antonio Esteve, además de los dos coordinadores de esta publicación, Ricard Valls, director de Zohar, y Joan Bigorra, director de Innovación del Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal). Tras el turno de preguntas y el debate con los invitados, se servió un aperitivo.
Todos los asistentes recibieron un ejemplar del Cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve Philanthropy in research and innovation in biosciences, que también puede solicitarse o descargarse gratuitamente desde nuestra página web.
Documento completo | ||
Documento completo | Ricard Valls / Joan Bigorra (Coordinadores) | [wpdm id=1568 type=”btn”] |
Capítulos | ||
Participants | [wpdm id=1569 type=”btn”] | |
Introduction | Fèlix Bosch / Ricard Valls / Enric Banda | [wpdm id=1570 type=”btn”] |
1. Ten strategic principles for fundraising growth: lessons learned at Cancer Research UK | Anthony Newman | [wpdm id=1571 type=”btn”] |
2. Communication and fundraising strategies for public hospitals based on the Institut Curie’s experience | Hélène Bongrain | [wpdm id=1572 type=”btn”] |
3. Breakthroughs for life: a fundraising campaign at the Karolinska Institutet (2005-2010) | Philip von Segebaden | [wpdm id=1573 type=”btn”] |
4. The experience of Josep Carreras Foundation in philanthropy and fundraising | Antoni Garcia Prat | [wpdm id=1574 type=”btn”] |
5. R&I and philanthropy and fundraising in Spain: facts, figure and trends | Ricard Valls | [wpdm id=1575 type=”btn”] |
6. Consorci Hospitalari de Vic | Núria Roger | [wpdm id=1576 type=”btn”] |
7. Philanthropy, R&I by the Research Foundation of Hospital Vall d’Hebron | Alejandra Manau | [wpdm id=1577 type=”btn”] |
8. Private fundraising for research: success stories. Hospital Sant Joan de Déu | Mercè Tura Lladó | [wpdm id=1578 type=”btn”] |
9. Role of philanthropy in biomedical research and innovation in Spain. A short review | Fèlix Bosch / Joan Bigorra / Josep Esteve | [wpdm id=1579 type=”btn”] |
10. Reflections on key factors in philanthropic fundraising | Joan Bigorra / Antoni Plasencia | [wpdm id=1580 type=”btn”] |
Imágenes de la presentación en el Palau Macaya de Barcelona
Con la colaboración de:
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information. Les cookies necessàries són absolutament essencials perquè el lloc web funcioni correctament. Aquesta categoria només inclou galetes que garanteixen funcionalitats bàsiques i funcions de seguretat del lloc web. Aquestes cookies no emmagatzemen cap informació personal. Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website. Totes les galetes que poden no ser especialment necessàries perquè el lloc web funcioni i s’utilitzen específicament per recopilar dades personals de l’usuari mitjançant analítiques, anuncis i altres continguts incrustats s’anomenen cookies no necessàries. És obligatori obtenir el consentiment de l'usuari abans d'executar aquestes cookies al vostre lloc web. Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y que se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.