Anuario 2014

Para la Fundación Dr. Antonio Esteve este ha sido un año muy especial. Tras celebrar sus 30 años de actividades, en este 2014 han coincidido diversos acontecimientos muy significativos. Destaca este 2014 por haber alcanzado el techo en número de actividades, con un total de 75 iniciativas puestas en marcha desde esta institución. De éstas,…

2015

Epidemiología para periodistas y comunicadores

La epidemiología es una disciplina especialmente atractiva para los medios de comunicación. Está presente en muchos temas de salud pero también en medio ambiente y tecnología, ya que tiene que ver con todo tipo de riesgos que amenazan la salud de la población. Sin embargo, su componente estadístico y su terminología técnica plantea enormes dificultades…

2015

Diccionari de recerca clínica de medicaments

Quince años de trabajo, 200 páginas, siete áreas temáticas, cerca de 900 términos, 150 de ellos normalizados al catalán. Son algunas de las cifras del Diccionari de recerca clínica de medicaments, la herramienta de trabajo para los profesionales de la investigación clínica que el pasado 18 de diciembre de 2014 se presentó en Barcelona en…

2014

La importancia del lenguaje en el entorno biosanitario

El papel del lenguaje en las ciencias de la salud es clave en el día a día del profesional sanitario y merece mucho más protagonismo del que habitualmente recibe. Por eso, 14 expertos abordan en una nueva monografía de la Fundación Dr. Antonio Esteve los diferentes ámbitos de la salud en los que el lenguaje…

2014

Los públicos de la ciencia

Las encuestas de opinión suelen reflejar una predilección de los ciudadanos por los temas científicos. Los datos de audiencia, en cambio, parecen manifestar justo lo contrario. ¿Hasta qué punto se interesa la sociedad por la ciencia? ¿Qué audiencia real tienen no sólo los medios tradicionales que ofrecen contenidos científicos sino también otras ofertas de divulgación…

2014