Fundación Dr.Antoni Esteve
TORRE ESTEVEPasseig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
Teléfono:
93 433 53 20
Correo electronico:
fundacion@esteve.org
Entre los científicos que se dedican a estudiar el origen de la vida hay un gran consenso sobre que el primer material genético probablemente fue el ARN ESTER LÁZARO | Artículo original Es importante empezar diciendo que lo que voy a responder es en parte especulación porque, aunque hay muchas evidencias que indican que pudo…
El problema aparece cuando no se detecta a tiempo y no se trata. Entonces, la bacteria de la sífilis queda en estado de latencia MARTA ABELLÁN-FLOS | Artículo original La sífilis está causada por una bacteria y no es inmune a los antibióticos. Si se detecta a tiempo se puede matar de una manera muy…
El sistema nervioso nos permite estar vivos, ser conscientes e interaccionar con nuestro ambiente, así que tengámoslo en buena forma ESPERANZA RODRÍGUEZ MATARREDONA | Artículo original La respuesta a la pregunta, tal y como está formulada, es que moriríamos. Sin sistema nervioso nuestras células no podrían recibir el oxígeno y los nutrientes que necesitan para…
Están formadas por gotas de agua tan pequeñas que su peso es una fuerza inferior a la fuerza de rozamiento que ejercen las moléculas de aire que las rodean MARÍA JOSÉ POLO | Artículo original Cuando nosotros vemos nubes lo que vemos son moléculas de agua que han pasado de ser vapor a ser líquidas, se…
Proxima Centauri, que es la estrella más cercana, está a 4,3 años luz de nosotros SARA CAZZOLI | Artículo original Los puntitos de luz que vemos en la noche a simple vista son en su mayor parte estrellas aunque hay algunas excepciones, se ven algunos planetas como Mercurio, Venus, Marte, Júpiter y Saturno, otros como…
En nuestro cuerpo habitan multitud de seres. Los más estudiados son las bacterias MARÍA JOSÉ GOSALBES | Artículo original En nuestro cuerpo hay muchísimos seres vivos. En un cuerpo humano habitan infinidad de microorganismos, es a lo que llamamos microbiota. En nuestros organismos hay microbiota en partes muy diferentes: el aparato digestivo, la piel, la…
La luz en el vacío podría viajar eternamente, pero el universo está lleno de cosas e interacciona con ellas ALICIA DE ANDRÉS | Artículo original La luz en el vacío podría viajar eternamente, lo que ocurre es que el universo está lleno de cosas y la luz interacciona con esas cosas. Pero, empecemos por el…
Ambos se utilizan para el almacenamiento y procesamiento de información y para ejecutar tareas. A partir de ahí, el resto son diferencias LUZ CASTRO PENA | Artículo original Los parecidos entre el cerebro y el ordenador se reducen a que ambos se utilizanpara el almacenamiento y procesamiento de información y para ejecutar tareas, a partir de…
Las erupciones volcánicas, cuando son de gran magnitud, pueden desencadenar cambios puntuales en la temperatura global del planeta. LAURA BECERRIL | Artículo original Tal y como está planteada la pregunta, la respuesta es no porque una era glacial es un fenómeno que tiene lugar durante un periodo de tiempo muy amplio: miles, cientos de miles…
Los tiempos de secado-curado dependen del tipo de pintura y la forma en la que se seca GURUTZE PÉREZ ARTIEDA | Artículo original Es muy posible que alguien haya tenido esa percepción experimentalmente, puede haber observado que una de las pinturas que ha usado en su casa (la roja según la pregunta que nos ha llegado…