(ES)
Red de Científicas Comunicadoras con El Periódico
Su uso en medicina se extendió gracias a los médicos que anticiparon las ventajas de uso y se dedicaron a poner a punto fuentes de rayos X para atender a los pacientes ADELA MUÑOZ PÁEZ | Artículo original A la vuelta de vacaciones hay que hacerse revisiones médicas y en algunas de ellas se emplean rayos X.…
2019
Vivimos una sinergia de epidemias que ocurren de forma simultánea, interaccionan y tienen causas comunes CARME BORRELL | Artículo original Una de las comisiones organizadas por la revista ‘The Lancet’ revisó la sindemia global de obesidad, desnutrición y cambio climático y publicó su informe en febrero. Una sindemia es una sinergia de epidemias (en este caso de…
Las transformaciones alrededor y a través del Parc del Centre de Poblenou provocaron un cambio radical en el barrio que resultó en gentrificación y la destrucción de estructuras sociales CARMEN PÉREZ DEL PULGAR, ISABELLE ANGUELOVSKI, JAMES CONNOLLY | Artículo original En Europa y Norteamérica están proliferando nuevos espacios infantiles para promover ciudades más aptas para niños, facilitar…
El continente acoge algunos de los observatorios astronómicos más importantes del planeta Las ciencias espaciales pueden ser un ingrediente importante en el desarrollo económico del territorio MIRJANA POVIC | Artículo original África tiene un gran potencial para el desarrollo de astronomía observacional, ya que los cielos oscuros, imprescindibles para las exploraciones espaciales, siguen siendo uno de sus…
2019
El químico español Antonio Ribera Blancafort, becario de la compañía Boots, fue la primera persona que sintetizó el antiinflamatorio en los años 60 ADELA MUÑOZ PÁEZ | Artículo original Este verano, en un viaje tras las huellas de Maria Skłodowska-Curie en Polonia, la muñeca derecha se me fue hinchando hasta el punto de que no podía dormir, comer,…
2019
El precio es elevado y los tratamientos largos y por lo tanto generan situaciones de estrés y angustia CARME BORRELL | Artículo original La Encuesta de Fecundidad de España de 2018 puso en evidencia que el 88% de las mujeres entre 18 y 30 años no han tenido ningún hijo o hija. La edad media…
2019
Es necesario dar un paso adelante en la protección de la ciudadanía respecto al humo ambiental del tabaco CARME BORRELL | Artículo original La revisión de la ley de adicciones que el Govern de la Generalitat de Catalunya ha empezado a preparar tiene la finalidad de restringir el consumo de tabaco además de actuar sobre otras…
2019
La medicina personalizada promueve tests genéticos para los trastornos mentales, pero estos aún no sirven: es mejor invertir en mejorar la vida de los afectados HENRIETTE RAVENTÓS | Artículo original Estos son tiempos de sofisticación genética, en que las personas pueden enviar sus muestras de saliva en un sobre, desde cualquier parte del mundo, a…
2019
El informe ‘Desigualdades medioambientales en salud en Europa’ de la OMS insta a los gobiernos a actuar CARME BORRELL | Artículo original La Organización Mundial de la Salud (OMS) acaba de publicar el informe ‘Desigualdades medioambientales en salud en Europa‘. El documento describe cómo los riesgos ambientales están desigualmente distribuidos entre países y dentro de un mismo…
2019
Miles de horas de docencia se han cubierto, como quien pone parches, con la figura del profesor asociado OLGA MARGALEF | Artículo original Mis alumnos me escuchaban sorprendidos cuando les contaba por qué secundaba la huelga del 28 de mayo. Una huelga a la cual estábamos convocados el personal investigador en formación y también el profesorado…
2019