El cómic como recurso didáctico en los estudios de Medicina

Although this tool is practically unknown in our country, comic has been used for years overseas, as a teaching resource in Medical studies. Prestigious centres like Johns Hopkins University of Baltimore, in the United States, have not only used it for a long time in their medical schools, but even organize international congresses on comic.…

2016

En la piel del paciente

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre los enfermos “difíciles”, la mala praxis y la enseñanza de la empatía En el árbol de la literatura médica, dominada por la aproximación científica a la salud y la enfermedad, hay una rama vigorosa que se ocupa del estudio de la empatía. Es un retoño reciente,…

2016

Lo bueno, lo malo y la ideología

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la controversia del colesterol, sus contradicciones y las dudas que genera En el relato sobre la salud y la enfermedad que elaboran las autoridades médicas hay, como en todos los cuentos morales, buenos y malos. Este relato, que tiene una versión profesional y otra más popular,…

2016

Definición de prioridades en las políticas de salud

What priorities should a government have in its health policies? Twelve experts in public health provide Spanish politicians with a roadmap to draw up the most effective policy in improving public health. Coordinated by the ex-director general of public health Ildefonso Hernández and published by the Esteve Foundation, the book Definición de prioridades en las políticas…

2016

Errores médicos y otros desaciertos

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la medida de las equivocaciones en medicina, la autocrítica y el azar Los médicos conocen mejor que nadie la frecuencia y trascendencia de sus propios errores; los pacientes los sufren, hacen sus cábalas y, cada vez más, los denuncian. Pero, ¿cuántos tienen consecuencias fatales? Un polémico…

2016

Eponímica mèdica catalana III

Parkinson’s disease, Alzheimer’s disease, Hodgkin’s lymphoma. Medicine is full of terms that originate from people who played a decisive role in its discovery, or places and institutions from where they were identified. Elena Guardiola and Josep-Eladi Baños, of the department of experimental sciences and health of Universidad Pompeu Fabra, present the latest volume of the…

2016

Probióticos en el limbo

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre la falta de estudios de calidad para saber si las bacterias “amigas” funcionan Tras más de dos décadas en el mercado, los polémicos yogures y otros productos probióticos siguen recibiendo descalificaciones. Hasta el habitualmente ponderado The Guardian se despachó la semana pasada con una noticia que…

2016

Recomendaciones y códigos

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre los derechos y deberes en el contexto de la prevención del cáncer La semana pasada se presentó en España el 4º Código Europeo contra el Cáncer sin apenas repercusión mediática. Es comprensible: ni el código es nuevo (la OMS lo elaboró en 2014) ni aporta grandes…

2016

La medicina en las series de televisión

¿Qué opinión tienen los profesionales de la medicina sobre las series que abordan su disciplina? Dieciocho autores analizan series como House, CSI, Breaking Bad o The Walking Dead desde la perspectiva de su campo de estudio. Lo hacen en La medicina en las series de televisión, un nuevo cuaderno de la Fundación Dr. Antonio Esteve…

2016

Obesidad desenfocada

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre los desajustes en investigación, prevención y comunicación de la pandemia Si realmente hay en todo el mundo 1.900 millones de adultos con sobrepeso y 600 millones con obesidad, como asegura la OMS, estamos ciertamente ante un grave problema de salud global. El exceso de peso parece…

2016