¿Qué ocurre durante la muerte cerebral?

En nuestros cerebros tenemos un sistema de regulación de cuya actividad dependen todas las constantes vitales SUSANA P. GAYTÁN | Artículo original ¿De qué hablamos cuando hablamos de muerte cerebral? Es una dramática pregunta a la que, diariamente, nos enfrentamos en las unidades de emergencias o los hospitales. Además, desde los años setenta del siglo…

2019

¿Qué es realmente una alimentación saludable?

Las guías alimentarias son inconsistentes pero hay un conjunto de recomendaciones en las cuales todas ellas coinciden. MONTSERRAT RABASSA | Artículo original Hoy en día, responder a la pregunta “¿qué es una alimentación saludable?” es urgente, ya que la mayoría de la población no sigue un patrón alimentario saludable y cada vez se conoce más su asociación a problemas…

2019

¿Por qué el arcoíris es curvo?

Para ver el arcoíris debemos estar entre el sol y las gotas de agua DOLORES DE FEZ | Artículo original Para que aparezca el arcoíris se tienen que dar las condiciones adecuadas. Como todos hemos podido comprobar, no vemos el arcoíris cada vez que llueve, sobre todo en condiciones de tormenta o con mucho viento.…

Biofilia

GONZALO CASINO / @gonzalocasino / gcasino@escepticemia.com / www.escepticemia.com Sobre el bienestar que procura la naturaleza y su abordaje científico y humanístico The New York Times ha publicado recientemente un extracto del nuevo libro póstumo de Oliver Sacks, Everything in its place, en el que el neurólogo británico reflexiona sobre el poder curativo de los jardines. “En 40 años de practicar la medicina, he…

2019

¿Por qué tenemos agujetas?

Los dolores aparecen cuando sometes al músculo a un esfuerzo para el que no está preparado en ese momento ÁFRICA LÓPEZ-ILLESCAS | Artículo original Hay distintas teorías que explican esos dolores que aparecen en el músculo después del ejercicio intenso. Una de las cosas que se dice sobre ellas es que se producen cuando el…

2019

¿Instinto o magnetismo?

Detrás de la orientación de las palomas, como detrás de casi todo, solo hay química y un poco de física ADELA MUÑOZ PÁEZ | Artículo original Cuando era pequeña me fascinaba la capacidad de las palomas mensajeras para orientarse sin tener conocimientos cartográficos ni emplear mapas o brújulas. “Es el instinto“, decían los mayores, y yo me quedaba cavilando qué…

2019